¿Qué hacer si me Roban el Auto?

Publicado el 25 de December de 2018

Hay una cuestión fundamental a tener en cuenta antes de siquiera empezar a leer este artículo: si la póliza de tu seguro contempla la indemnización por robo o hurto total. De ser así, tu situación será mucho menos complicada, aunque hay que evaluar las circunstancias puntuales de cada caso.

 

Luego deberías verificar si tu cobertura es contra robo o hurto total o parcial, ya que la respuesta de tu compañía de seguros estará condicionada tanto por el escenario que se produzca como por las características de la póliza.

 

Diferencias entre Robo y Hurto en el Seguro de Auto

 

Es preciso aclarar que pueden presentarse dos situaciones: robo o hurto. Cuando hablamos de robo nos referimos a la sustracción del auto mediante el uso de violencia, amenaza o fuerza. El ladrón debe superar a la víctima para lograr su cometido, y en este uso de la fuerza o violencia radica la diferencia con el hurto, que supone una acción más bien discreta, sin victimas de uso de fuerza física o amenazas.

 

Por ejemplo, una situación en la que el victimario asalta al conductor en un semáforo, abriendo la puerta y obligándolo a bajarse amenazandolo sería un robo. Por otro lado, un ladrón que advierte la distracción de quien dejó su auto estacionado con la puerta abierta en la calle y logra arrancarlo para llevárselo, estaría cometiendo hurto.

 

¿Cómo actuar si mi Auto sufre Robo o Hurto?

 

Ante cualquiera de estos dos casos, lo primero que deberías hacer es hacer la denuncia policial en la comisaría más cercana. Una vez hecha la denuncia, comunicarte lo antes posible con tu productor de seguros o con personal de la aseguradora que cubre tu auto.

 

Al contactarte con la compañía, lo común es que te soliciten presentar cierta documentación para iniciar los trámites y avanzar hacia la cobertura (o no) del siniestro. En la mayoría de los casos, lo que debes presentar a la compañía es:

 

A partir de allí, la compañía recopilará toda la información posible para conocer la verdad del hecho y posteriormente cumplir con lo establecido en la póliza. Es importante que avises a la aseguradora sobre el siniestro en un plazo no mayor a 72hs desde que se produjo. De lo contrario, es probable que no tengas cobertura.

 

Una vez hecha la investigación y recopilada la información necesaria, puede pasar lo siguiente: que la compañía cubra el siniestro y te indemnice por el valor del vehículo o lo acordado en la póliza, o bien que se desligue de la cobertura alegando las circunstancias que determinen las causales de exclusión de cobertura.

 

¿En qué caso la Compañía puede no Cubrir el Robo de un Auto?

 

Pensar en las circunstancias de un robo o hurto supone llevar la imaginación a miles de posibles supuestos. El robo de autos no es algo fuera de lo común en Argentina, y los escenarios pueden ser varios, por lo que a la hora de sufrir un siniestro de este tipo, lo mejor es dejar que la policía y los recursos de investigación de la compañía actúen con tranquilidad.

 

Los casos en los que las aseguradoras no cubren robos o hurtos, aún cuando su compromiso figura en la póliza, son aquellos en que se descubre algún tipo de especulación, negligencia o intento de estafa por parte del asegurado que sufrió el siniestro.

 

Encontraron mi Auto…

 

Si tu auto es encontrado luego de un robo o hurto dentro del plazo de los 30 días desde el siniestro, la compañía debe indemnizar por los daños ocasionados al amparo del robo, siempre y cuando esta cobertura esté incluida en la póliza. Dicho periodo de 30 días es también el plazo que tiene la compañía para decidir y pronunciarse en cuanto a la cobertura o no del siniestro en cuestión.

Volver

¡Cotizá ahora!

Queremos ayudarte a cotizar tu seguro de auto