\n\t
Peak Memory Use<\/strong> 6.65 MB<\/p>\t<\/div>\n\n\tMessage<\/th> | Memory use<\/th><\/tr> |
---|
Component initialization<\/td> | 4.18 MB<\/td><\/tr><\/table><\/div>\n\n\n\t Timers<\/h2>\n\t\n\t\t\t\t Total Request Time:<\/strong> 159 (ms)<\/p>\t<\/div>\nMessage<\/th> | Time in ms<\/th> | Graph<\/th><\/tr> |
---|
Core Processing (Derived from $_SERVER[\"REQUEST_TIME\"])<\/td> | 95.60<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Event: Controller.initialize<\/td> | 11.20<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Event: Controller.startup<\/td> | 3.97<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Controller action<\/td> | 18.92<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Event: Controller.beforeRender<\/td> | 4.97<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Processing toolbar data<\/td> | 4.91<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Rendering View<\/td> | 9.06<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Event: View.beforeRender<\/td> | 0.02<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Rendering APP\/View\/News\/index.ctp<\/td> | 4.64<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/news_list_item_2.ctp<\/td> | 2.77<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/news_list_item_2.ctp #2<\/td> | 0.23<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/news_list_item_2.ctp #3<\/td> | 0.22<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/news_list_item_2.ctp #4<\/td> | 0.22<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/news_list_item_2.ctp #5<\/td> | 0.21<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Event: View.afterRender<\/td> | 0.01<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Event: View.beforeLayout<\/td> | 0.01<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » Rendering APP\/View\/Layouts\/default.ctp<\/td> | 3.12<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/header.ctp<\/td> | 0.84<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » » Rendering APP\/View\/Elements\/headers\/seguru.ctp<\/td> | 0.27<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/call_to_action.ctp<\/td> | 0.26<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » Rendering APP\/View\/Elements\/footer.ctp<\/td> | 0.78<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n » » » Rendering APP\/View\/Elements\/footers\/seguru.ctp #2<\/td> | 0.30<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr>\n Event: View.afterLayout<\/td> | 0.00<\/td> | <\/div><\/div><\/td><\/tr><\/table><\/div>\n","log":" Logs<\/h2>\n\n\t\t\t\t There were no log entries made this request<\/p>\n\t<\/div>\n","variables":" View Variables<\/h2>\n- items<\/strong>(array)
- 0<\/strong>(array)
- News<\/strong>(array)
- id<\/strong>21<\/li>
- cuerpo<\/strong><h2>¿Qué es la Franquicia en un Seguro de Auto y para qué sirve?<\/h2>\r\n\r\n<p>En el caso de los seguros para autos,<strong> la franquicia consiste en un monto de<br \/>\r\ndinero que el tomador del seguro se compromete a asumir como gasto en<br \/>\r\ncaso de sufrir determinado siniestro<\/strong>. Es decir que, en caso de que se produzca el<br \/>\r\nsiniestro para el que la franquicia fue establecida, los gastos que provengan de<br \/>\r\nreparaciones, indemnizaciones, etc. serán asumidos en forma conjunta por el<br \/>\r\nasegurado y la compañía de seguros.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nEl gasto a asumir por el asegurado ante el o los siniestros puede establecerse tanto<br \/>\r\nen una suma específica de dinero como en un porcentaje a deducir del total de la<br \/>\r\ncobertura. Lo normal es que este monto se establezca al contratar la póliza, aunque<br \/>\r\ncada compañía de seguros es distinta y esto puede variar de acuerdo a las políticas<br \/>\r\nde cada una.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nDicho esto, podemos afirmar que<strong> la franquicia del seguro sirve para reducir el<br \/>\r\ncosto final de una cobertura que contemple siniestros generadores de grandes<br \/>\r\ngastos.<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nSe trata de un punto medio entre el riesgo tomado por la compañía de seguros y el<br \/>\r\ninterés del asegurado en contar con una póliza que haga frente a cualquier tipo de<br \/>\r\nsituacion desfavorable.<\/p>\r\n\r\n<h2>¿Cómo funciona la Franquicia del Seguro de Auto?<\/h2>\r\n\r\n<p>Primero debemos aclarar que las compañías no suelen ofrecer la opción de<br \/>\r\nestablecer franquicias para todo tipo de siniestros, aunque es posible encontrar<br \/>\r\nopciones muy favorables en algunos casos. Generalmente, la franquicia del seguro<br \/>\r\nde auto suele aplicarse ante siniestros como daños por granizo, incendio total,<br \/>\r\ndestrucción total, etc.<br \/>\r\nSupongamos que al contratar un seguro de auto decidimos establecer una<br \/>\r\nfranquicia del 20% ante rotura de parabrisas (tambien podria establecerse una suma<\/p>\r\n\r\n<p>fija de dinero). Cae granizo, el parabrisas resulta totalmente destrozado y hacemos<br \/>\r\nla denuncia a nuestra compañía de seguros para hacer valer la cobertura. Si el<br \/>\r\ncosto de reparación del parabrisas fuera de $1000, deberíamos pagar $200 y el<br \/>\r\nrestante sería cubierto por la aseguradora.<\/p>\r\n\r\n<h2>¿Cómo se si me conviene contratar una Franquicia?<\/h2>\r\n\r\n<p>Uno de los factores que te ayudarán a decidir sobre incluir o no una franquicia a tu<br \/>\r\nseguro será tu perfil como conductor. ¿Por qué? Simplemente porque los<br \/>\r\nconductores que son propensos a protagonizar siniestros repetidamente, deberán<br \/>\r\npagar una parte de los gastos cada vez que deseen hacer valer una cobertura.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nPor ende, si tu historial como asegurado te favorece y no sufrís siniestros<br \/>\r\nfrecuentes, incluir una franquicia que contemple diversas situaciones de riesgo<br \/>\r\npuede ser una muy buena idea. Si, por el contrario, tu perfil indica una mayor<br \/>\r\naversión al riesgo, agregar una franquicia solo te significará gastos frecuentes que<br \/>\r\npodrían ser cubiertos en su totalidad por la aseguradora que elijas, aunque el costo<br \/>\r\nmensual de tu póliza sea probablemente más elevado que una con franquicia.<\/p>\r\n<\/li>
- descripcion<\/strong><p>Al momento de investigar y asesorarnos sobre cuál es el seguro de auto ideal de<br \/>\r\nacuerdo a nuestras necesidades, es posible que encontremos diversas opciones<br \/>\r\nque actúan como complementarias o adicionales a las coberturas tradicionales.<br \/>\r\nEntre ellas, y a menudo presentada como una opción que a la larga amortizara el<br \/>\r\ncosto de nuestro seguro, <strong>encontramos la franquicia para el seguro de auto.<\/strong><\/p>\r\n<\/li>
- enable<\/strong>(true)<\/li>
- fechaCreacion<\/strong>2019-01-10 09:08:27<\/li>
- fuente<\/strong><\/li>
- imagenExt<\/strong>jpg<\/li>
- imagenExtMin<\/strong>jpg<\/li>
- orden<\/strong>21<\/li>
- permalink<\/strong>la-franquicia-en-un-seguro-de-auto<\/li>
- tags<\/strong>segur\u00fa, seguros de auto, cotizar seguro online, el gur\u00fa de los seguros, el seguro ideal<\/li>
- titulo<\/strong>La Franquicia en un Seguro de Auto<\/li>
- autor_username<\/strong>administrador1<\/li><\/ul><\/li><\/ul><\/li>
- 1<\/strong>(array)
- News<\/strong>(array)
- id<\/strong>22<\/li>
- cuerpo<\/strong><\/li>
- descripcion<\/strong><p>Contratar un seguro de auto tiene como objetivo contar con un respaldo ante situaciones<br \/>\r\nque en cualquier momento pueden ocurrir y generar gastos o problemas. Una vez firmado el<br \/>\r\ncontrato con una aseguradora, podremos circular en nuestro auto con tranquilidad de saber<br \/>\r\nque dichos riesgos están cubiertos, además de estar cumpliendo con la ley.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nSin embargo, hay que entender que las compañías de seguros son empresas que prestan<br \/>\r\nservicios, y por ende también cuentan con algunas restricciones que las protegen de<br \/>\r\nposibles especulaciones o actos negligentes por parte de sus asegurados.<\/p>\r\n\r\n<h2>¿Qué es una Causal de Exclusión de Cobertura?<\/h2>\r\n\r\n<p>Una causal de exclusión de cobertura es una especie de restricción que las aseguradoras<br \/>\r\nestablecen ante determinadas situaciones para evitar asumir gastos innecesarios a partir de<br \/>\r\ncondiciones injustas. Así, el riesgo se minimiza para las compañías a la vez que se<br \/>\r\nestablece un compromiso a cumplir por los asegurados, obligándolos a exigir el respaldo del<br \/>\r\nseguro ante las situaciones pactadas.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nExisten distintos tipos de causales de exclusión de cobertura, y no todas las compañías de<br \/>\r\nseguros establecen las mismas a la hora de emitir pólizas. Estas pueden variar también de<br \/>\r\nacuerdo al perfil de los asegurados, o dependiendo del grado de la cobertura contratada.<\/p>\r\n\r\n<h3>Tipos de Causales de Exclusión de Cobertura<\/h3>\r\n\r\n<p><strong>Falta de Licencia<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>Si un siniestro se produce por culpa de un conductor sin licencia de conducir, aún cuando el<br \/>\r\nauto que maneja cuente con seguro vigente, la compañía de seguros estaría en todo su<br \/>\r\nderecho de resistirse a indemnizar al asegurado. Esto sin importar que la persona sin licena<br \/>\r\nsea mayor de edad, o haya tenido licencia y en ese momento se encuentre vencida.<\/p>\r\n\r\n<p><strong>Falta de Denuncia<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>Generalmente el tiempo límite para realizar una denuncia de siniestro a una compañía de<br \/>\r\nseguros es de 72 horas (3 días). Si protagonizamos un accidente o nuestro auto sufre un<br \/>\r\ndaño contemplado por la póliza del seguro, y excedemos el plazo para dar conocimiento a<br \/>\r\nla aseguradora, es probable que la cobertura sea negada.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nHay que aclarar que no todas las aseguradoras manejan los mismos plazos, y el hecho de<br \/>\r\nque tu compañía cubra o no un siniestro ante este escenario depende de lo establecido en<br \/>\r\nla póliza de tu seguro de auto.<\/p>\r\n\r\n<p><strong>Exceso de Velocidad<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>El exceso de velocidad puede ser una causal de exclusión de cobertura si la aseguradora<br \/>\r\nlogra probar o demostrar que el culpable del siniestro circulaba excedido al momento del<br \/>\r\nsiniestro. Lógicamente, los límites de velocidad que se tendrán en cuenta serán los<br \/>\r\nestablecidos por las señales viales y las leyes de tránsito correspondientes.<\/p>\r\n\r\n<p><strong>Por Parentesco<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>Se entiende por parentesco a la relación de origen familiar que el asegurado sostiene con<br \/>\r\nlas personas transportadas en el momento del siniestro. Existen distintos grados de<br \/>\r\nparentesco que varían de acuerdo a la naturaleza de los vínculos, y cada compañía de<br \/>\r\nseguros establece sus propios límites en lo que refiere a esta causal.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\n¿Cómo funciona? La causal de exclusión de cobertura por parentesco es aquella que exime<br \/>\r\na la aseguradora del pago de los gastos causados por el siniestro en caso de que los<br \/>\r\nterceros transportados sean, en efecto, personas emparentadas con el asegurado. El<br \/>\r\nparentesco puede ser por consanguinidad, por afinidad o por adopción.<\/p>\r\n\r\n<p><strong>Por Culpa Grave<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>Una persona obra bajo el tipo de culpa grave cuando es protagonista de un siniestro<br \/>\r\ncausado por su accionar culposo, es decir, cometiendo algún tipo de infracción y<br \/>\r\nocasionando daños a terceros. Dicho de otra forma, puede atribuirse a alguien que se<br \/>\r\ncomporta de forma negligente ante una situación en que podría haber previsto el daño<br \/>\r\ncausado.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nEjemplos: atropellar a alguien cruzando un semáforo en rojo, causar un choque de frente<br \/>\r\npor cruzar doble línea amarilla en una ruta, hacer una U y ocasionar un accidente, etc.<\/p>\r\n\r\n<p><strong>Por Estado de Ebriedad<\/strong><\/p>\r\n\r\n<p>Esta causal es bastante recurrente y conocida. Se trata de aquellos escenarios en que el<br \/>\r\nasegurado provoca un siniestro a causa de un nivel de alcohol en sangre que exceda el<br \/>\r\nlímite legal y sea comprobado por las fuerzas policiales.<\/p>\r\n\r\n<h2>Cómo conocer las Causales de Exclusión de Cobertura de mi<br \/>\r\nSeguro<\/h2>\r\n\r\n<p>Si leíste alguna causal que no conocías y crees que deberías estar asesorado sobre tu<br \/>\r\neventual situación con respecto a algún tipo de siniestro, lo mejor que podes hacer es<br \/>\r\ncomunicarte con tu productor de seguros.<\/p>\r\n\r\n<p><br \/>\r\nSi, por otro lado, conoces en qué consisten estas restricciones y estás buscando un seguro<br \/>\r\na tu medida, <strong>desde Segurú te invitamos a contactarnos para recibir asesoramiento<br \/>\r\npersonalizado de un productor de seguros matriculado, listo para solucionar todas<br \/>\r\ntus dudas y ayudarte a elegir la mejor opción.<\/strong><\/p>\r\n<\/li>
- enable<\/strong>(true)<\/li>
- fechaCreacion<\/strong>2019-01-21 08:33:21<\/li>
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
|