Archivo de noticias

La Franquicia en un Seguro de Auto

La Franquicia en un Seguro de Auto

Publicado el 10 de January de 2019

Al momento de investigar y asesorarnos sobre cuál es el seguro de auto ideal de
acuerdo a nuestras necesidades, es posible que encontremos diversas opciones
que actúan como complementarias o adicionales a las coberturas tradicionales.
Entre ellas, y a menudo presentada como una opción que a la larga amortizara el
costo de nuestro seguro, encontramos la franquicia para el seguro de auto.

Leer más
Causales de exclusión de Cobertura: A veces el Seguro podría no Cubrirte

Causales de exclusión de Cobertura: A veces el Seguro podría no Cubrirte

Publicado el 21 de January de 2019

Contratar un seguro de auto tiene como objetivo contar con un respaldo ante situaciones
que en cualquier momento pueden ocurrir y generar gastos o problemas. Una vez firmado el
contrato con una aseguradora, podremos circular en nuestro auto con tranquilidad de saber
que dichos riesgos están cubiertos, además de estar cumpliendo con la ley.


Sin embargo, hay que entender que las compañías de seguros son empresas que prestan
servicios, y por ende también cuentan con algunas restricciones que las protegen de
posibles especulaciones o actos negligentes por parte de sus asegurados.

¿Qué es una Causal de Exclusión de Cobertura?

Una causal de exclusión de cobertura es una especie de restricción que las aseguradoras
establecen ante determinadas situaciones para evitar asumir gastos innecesarios a partir de
condiciones injustas. Así, el riesgo se minimiza para las compañías a la vez que se
establece un compromiso a cumplir por los asegurados, obligándolos a exigir el respaldo del
seguro ante las situaciones pactadas.


Existen distintos tipos de causales de exclusión de cobertura, y no todas las compañías de
seguros establecen las mismas a la hora de emitir pólizas. Estas pueden variar también de
acuerdo al perfil de los asegurados, o dependiendo del grado de la cobertura contratada.

Tipos de Causales de Exclusión de Cobertura

Falta de Licencia

Si un siniestro se produce por culpa de un conductor sin licencia de conducir, aún cuando el
auto que maneja cuente con seguro vigente, la compañía de seguros estaría en todo su
derecho de resistirse a indemnizar al asegurado. Esto sin importar que la persona sin licena
sea mayor de edad, o haya tenido licencia y en ese momento se encuentre vencida.

Falta de Denuncia

Generalmente el tiempo límite para realizar una denuncia de siniestro a una compañía de
seguros es de 72 horas (3 días). Si protagonizamos un accidente o nuestro auto sufre un
daño contemplado por la póliza del seguro, y excedemos el plazo para dar conocimiento a
la aseguradora, es probable que la cobertura sea negada.


Hay que aclarar que no todas las aseguradoras manejan los mismos plazos, y el hecho de
que tu compañía cubra o no un siniestro ante este escenario depende de lo establecido en
la póliza de tu seguro de auto.

Exceso de Velocidad

El exceso de velocidad puede ser una causal de exclusión de cobertura si la aseguradora
logra probar o demostrar que el culpable del siniestro circulaba excedido al momento del
siniestro. Lógicamente, los límites de velocidad que se tendrán en cuenta serán los
establecidos por las señales viales y las leyes de tránsito correspondientes.

Por Parentesco

Se entiende por parentesco a la relación de origen familiar que el asegurado sostiene con
las personas transportadas en el momento del siniestro. Existen distintos grados de
parentesco que varían de acuerdo a la naturaleza de los vínculos, y cada compañía de
seguros establece sus propios límites en lo que refiere a esta causal.


¿Cómo funciona? La causal de exclusión de cobertura por parentesco es aquella que exime
a la aseguradora del pago de los gastos causados por el siniestro en caso de que los
terceros transportados sean, en efecto, personas emparentadas con el asegurado. El
parentesco puede ser por consanguinidad, por afinidad o por adopción.

Por Culpa Grave

Una persona obra bajo el tipo de culpa grave cuando es protagonista de un siniestro
causado por su accionar culposo, es decir, cometiendo algún tipo de infracción y
ocasionando daños a terceros. Dicho de otra forma, puede atribuirse a alguien que se
comporta de forma negligente ante una situación en que podría haber previsto el daño
causado.


Ejemplos: atropellar a alguien cruzando un semáforo en rojo, causar un choque de frente
por cruzar doble línea amarilla en una ruta, hacer una U y ocasionar un accidente, etc.

Por Estado de Ebriedad

Esta causal es bastante recurrente y conocida. Se trata de aquellos escenarios en que el
asegurado provoca un siniestro a causa de un nivel de alcohol en sangre que exceda el
límite legal y sea comprobado por las fuerzas policiales.

Cómo conocer las Causales de Exclusión de Cobertura de  mi
Seguro

Si leíste alguna causal que no conocías y crees que deberías estar asesorado sobre tu
eventual situación con respecto a algún tipo de siniestro, lo mejor que podes hacer es
comunicarte con tu productor de seguros.


Si, por otro lado, conoces en qué consisten estas restricciones y estás buscando un seguro
a tu medida, desde Segurú te invitamos a contactarnos para recibir asesoramiento
personalizado de un productor de seguros matriculado, listo para solucionar todas
tus dudas y ayudarte a elegir la mejor opción.

Leer más
El drama de Cotizar Seguros para Autos Viejos

El drama de Cotizar Seguros para Autos Viejos

Publicado el 25 de January de 2019

Si sos propietario de un auto viejo y has hecho el intento de cotizarlo, es probable que te
hayas encontrado con las limitaciones que este trámite conlleva. Es que, en primer lugar,
las aseguradoras operan de acuerdo a sus propias políticas de comercialización y filosofías
empresariales, pero en algo podemos afirmar que todas coinciden: cuidar su patrimonio y
minimizar los riesgos de incurrir en gastos.

Veamos qué factores influyen en la cotización de seguros para autos viejos y qué podes
hacer para encontrar las mejores opciones de acuerdo a tus necesidades.

¿Por qué son más Caros los Seguros para Autos Viejos?

Es la primer pregunta que surge al encontrarnos con precios elevados o con pólizas
limitadas por el mismo precio que las completas para autos modernos. Esto puede darse
por distintas razones, y no todos los casos son iguales. Repasaremos algunas bastante
frecuentes a modo de ejemplificar las razones:

  • Las aseguradoras consideran a los autos viejos como portadores de riesgos
    frecuentes:

Pongamos por caso que el portador de un auto con 20 años de antigüedad pretende pagar
el mismo precio mensual por su seguro que el de su otro auto 0km. Es muy probable que el
mayor argumento de la compañía de seguros sea que un auto de tal rodaje es propenso a
sufrir daños más frecuentes que el otro.


Por mas bien cuidado que esté, sus partes están mas desgastadas, su rendimiento puede
verse disminuido con cada año que pasa, el desgaste mecánico puede contribuir a
accidentes, y su costo de reparación ante daños puede verse incrementado por el valor más
alto de los repuestos.

  • ¿Autos viejos o autos de colección?

Debemos aclarar que cuando hablamos de autos “viejos”, estamos dejando afuera a los
vehículos considerados “históricos” o “de colección”. Si bien su antigüedad los asemeja a
los mencionados anteriormente, lo cierto es que su situación ante la cotización de seguros
es bastante distinta.


Los autos antiguos o de colección también son muy costosos de asegurar, pero es posible
que las condiciones de la póliza sean distintas a las de los vehículos viejos normales. Una
explicación puede ser que dichos modelos son usados para exposiciones o muestras, y esto
realza su valor en el mercado y, por ende, el de su seguro. Otro supuesto puede ser el del
auto antiguo que sí es utilizado para circular, exponiéndose así a riesgos como accidentes,
robos, vandalismo y distintos tipos de daños posibles. En este segundo caso, también es su
alto valor en el mercado el que determinará un mayor costo por asegurarlo ante diversos
riesgos.

  • Siniestralidad acumulada

La siniestralidad es uno de los factores tenidos en cuenta con mayor rigor por las
aseguradoras a la hora de cotizar seguros de autos. Si usamos la lógica, podemos afirmar
que lo común sería que la siniestralidad acumulada de un auto con más de 10 o 15 años de
antigüedad será mucho mayor a la de un vehículo de menor rodaje. Esto sin mencionar que

El hecho de haber sido sometido a muchas reparaciones también puede encarecer el costo
de un seguro de auto.

¿Cómo asegurarse de no pagar de más por el Seguro de un Auto Viejo?

El asesoramiento de un productor de seguros siempre es la forma más simple de quitarse
dudas, conocer los criterios de una compañía y decidir qué opción es la que mejor se ajusta
a lo que buscamos. Sin embargo, hay detalles que debemos cuidar al presentarnos para
cotizar un seguro de auto. No mentir con su antigüedad ni con la siniestralidad, asegurarnos
de incluir en la póliza a las personas que sabemos son conductoras frecuentes del auto, y
completar honestamente todos los datos que la compañía requiera para cotizar el valor de
la cobertura.

Cotizá tu Seguro de Auto con ayuda Profesional

Además de la posibilidad de cotizar cualquier seguro de auto entre las mejores compañías
de Argentina de forma rápida y gratuita, desde Segurú te ofrecemos asignarte un productor
matriculado que te ayudará a resolver cualquier duda que tengas sobre la cobertura que
buscas.


El asesoramiento es fundamental en cualquier caso de cotización y contrato de seguros
para autos, y más tratándose de autos viejos o antiguos, ya que hablamos de casos
especiales y a veces confusos dependiendo de la política de cada aseguradora. Por eso te
ofrecemos ayuda profesional, rápida y personalizada cuando lo solicites.

Leer más
¿Donde Dejas tu Auto mientras no lo Usas?

¿Donde Dejas tu Auto mientras no lo Usas?

Publicado el 05 de February de 2019

Cotizar un seguro de auto antes de contratarlo sin dudas nos llevará a tener en cuenta factores que tal vez no considerábamos desde un principio. Todo influye en cuanto a riesgos refiere, y casi ningún detalle es menor a la hora de establecer las condiciones de una póliza de seguro de auto. Además, cada aseguradora es un mundo aparte, y a su vez cada auto y conductor en busca de un seguro tienen características únicas, determinantes al momento de cotizar.

 

El lugar de nuestro hogar en el que dejamos el auto mientras no lo usamos es, en la mayoría de los casos, donde el vehículo pasa la mayor cantidad de tiempo. Si tenemos en cuenta que el seguro del auto puede cubrirnos no sólo cuando estamos conduciendo (siempre dependiendo del grado de cobertura que contratamos), fácilmente descubrimos por qué las compañías de seguros ponen tanto énfasis en este punto al cotizar un seguro o determinar sus prestaciones. Veamos qué debemos tener en cuenta y cuáles son los criterios comunes de las aseguradoras.

 

¿Garage? ¿Al aire libre?

Cualquiera que haya iniciado los trámites para cotizar y contratar un seguro de auto sabe que las aseguradoras hacen una especie de “diagnóstico” del potencial tomador del seguro y su auto para determinar el valor que éste pagará para contar con la cobertura. Este estudio consiste en el análisis de varias circunstancias relacionadas con el uso que el beneficiario le da a su vehículo, y una de ellas es si el auto permanece mucho tiempo bajo techo o al descubierto, ya sea en la calle o en el puente de la vereda de una casa, por ejemplo. Desde ya, el precio de la póliza del seguro para un auto que pasa la noche y parte del día en una cochera será menor que el de aquel que es estacionado en la vía pública.

 

Ahora bien ¿Por qué las aseguradoras se interesan en esto?¿Cual es la razón por la que debería pagar más por mi seguro si dejo el auto estacionado en la calle? Se trata simplemente de una cuestión de equilibrio de riesgos: mientras más expuesto esté el vehículo, mayor será el riesgo de sufrir daños, y la suba del precio del seguro responde a esta asociación lógica.

 

¿Qué Seguro me Cubre si estaciono en la Calle?

 

De más está decir que para contar con una cobertura que contemple daños mientras el auto permanece estacionado en la calle, la opción no será el seguro contra terceros. El seguro todo riesgo parecería ser la alternativa adecuada, aunque esto depende casi totalmente de cada conductor y su situación particular.

 

Existen coberturas que son más económicas que el seguro todo riesgo y permiten incluir indemnizaciones ante daños por vandalismo, contingencias climáticas, granizo, incendio y otras situaciones desfavorables que pueden suceder mientras el auto está en la vía pública. Todo depende del uso que cada conductor le de a su vehículo y de lo que esté dispuesto a gastar para cubrir determinados riesgos.

 

La Mejor Opción excede el Precio

 

Como mencionamos antes, la mejor cobertura siempre dependerá de cada persona particular y las pretensiones que tenga para asegurar su auto. En cuanto a qué seguro conviene contratar para asegurarse de que el auto esté cubierto mientras no lo usamos, esta regla se mantiene.

 

Por ende, si dispones de una cochera en tu casa o pagas una mensualmente para guardar tu auto, esto no debería preocuparte tanto, ya que seguramente el precio que pagarás será menor, y ya contas con cierta seguridad. Si, en cambio, tu auto permanece muchas horas en la calle o el puente de la vereda y eso te inquieta, un correcto asesoramiento por parte de tu productor te servirá para ver qué es lo mas conveniente. Recordá que para determinar el riesgo, la aseguradora tomará en cuenta datos como tu zona de residencia, la cantidad de casas en el lugar, la cantidad estimada de horas que tu auto pasa en la calle, y otros.

 

Desde Segurú te ofrecemos utilizar nuestro cotizador para encontrar rápidamente la cobertura ideal para vos, eligiendo entre compañías líderes y con profesionales disponibles a todo momento para asesorarte.

 

Leer más
Gran Promo Una Gift Card por un Amigo

Gran Promo Una Gift Card por un Amigo

Publicado el 29 de May de 2019

Como clinete de Segurú podras obtener una gift card VISA con un saldo de $1000 para utilizar en todos los comercios adherios a VISA.

 

Leer más

¡Cotizá ahora!

Queremos ayudarte a cotizar tu seguro de auto